top of page
woman-foreman-operator-checking-cargo-container-cargo-customterminal-port-manager-use-tabl
side-view-peasant-hands-gardening.jpg
Huble Media - ST Spectrum Ícone Branco Sem Fundo.png

Pronto para Elevar os Padrões da Sua Empresa?

Fale com a nossa equipe!
Huble Media - ST Spectrum Padrão Com Fundo.jpg
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Historia del NIR: Una Revolución en el Análisis Químico

  • Foto del escritor: Flávio Torres
    Flávio Torres
  • 23 ene
  • 2 Min. de lectura

La Espectroscopia en el Infrarrojo Cercano (NIR) comenzó a ser explorada en las décadas de 1940 y 1950, cuando los investigadores estudiaron la interacción de la radiación infrarroja con diferentes tipos de materia. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970, con los avances tecnológicos y el desarrollo de equipos más sofisticados, que la técnica ganó relevancia en el mercado industrial. Desde entonces, el NIR se ha utilizado ampliamente en análisis químicos y alimentarios, expandiéndose a sectores como farmacéutico, petroquímico y agrícola.



¿Qué es el NIR? Descubre el Potencial de esta Tecnología


El espectrofotómetro NIR es un instrumento que utiliza radiación electromagnética con longitudes de onda de aproximadamente 780 nm a 2500 nm. Este rango de radiación se aplica para identificar y cuantificar la composición química de sustancias sin la necesidad de reactivos ni procedimientos complejos de preparación de muestras. Esto hace que la técnica sea práctica, económica y altamente eficiente para aplicaciones industriales y de laboratorio.



¿Cómo Funciona el NIR?


La espectroscopia NIR opera en base a la absorción selectiva de radiación por moléculas en grupos funcionales como:

• O-H (hidroxilos)

• C-H (hidrocarburos)

• N-H (amidas)

• C=O (carbonilos)


Estos grupos absorben radiación en longitudes de onda específicas, lo que permite no solo identificar los componentes presentes en la muestra, sino también determinar su concentración. La intensidad de la radiación absorbida está directamente relacionada con la cantidad de un compuesto dado, lo que permite análisis cualitativos y cuantitativos precisos.



¿Por Qué Elegir el NIR?

La espectroscopia NIR ofrece una combinación única de rapidez, precisión y versatilidad. Además, es una técnica no destructiva, preservando la integridad de las muestras, lo que la hace ideal para:

• Control de calidad en procesos industriales

• Aplicaciones de laboratorio

• Monitoreo de producción en tiempo real



Referencias


• Burns, D. A., & Ciurczak, E. W. (2008). Handbook of Near-Infrared Analysis (3rd ed.). CRC Press.

• Workman, J., & Weyer, L. (2007). Practical Guide to Interpretive Near-Infrared Spectroscopy (2nd ed.). CRC Press.

• Osborne, B. G., Fearn, T., & Hindle, P. H. (1993). Practical NIR Spectroscopy with Applications in Food and Beverage Analysis.Longman Scientific & Technical.

 
 
 

Comentários


bottom of page